Desde hace tiempo, casi tanto como la propia vida del barrio, los vecinos sufrimos la presencia en nuestros patios de los postes de madera y de los cables aéreos de Telefónica y de Endesa (antes Sevillana), que oscurecen el cielo con su entramado caprichoso y feo. Cada pocos chalets, un poste en el lugar menos adecuado. Algunos vecinos los han embellecido como han podido, quizá con macetas colgantes; otros, simplemente, los sufren estoicamente.
Esos postes provienen de la época en que Telefonica y Endesa/Sevillana eran empresas nacionales y monopolísticas y detentaban potestades exorbitantes. cuya virtud podían invadir las propiedades privadas en aras del interés público y plantar sus postes volens nolens. Pero hace tiempo que esas potestades sufrieron un proceso de limitación y que las empresas dejaron de ser públicas para integrarse con capital privado. El problema ahora es convencerlas de que cambien esos postes por el cableado subterráneo que ya se ha instalado en las calles donde Emasesa o en general el Ayuntamiento ha reurbanizado, paradigmáticamente Chile.
Hay una iniciativa de este Foro Heliópolis para promover el contacto y solicitar a esas empresas privadas la actualización a la normativa vigente, o en otros términos, la desaparición de los antiestéticos postes. Cableado subterráneo en colaboración público-privado o en cooperación entre ambas no sería muy costoso. Otras soluciones sería colocar postes en la vía pública, ahora ya con todas las garantías estéticas y de seguridad. En otro caso, si como es previsible las empresas no accedieran a gastar en el cambio, esos postes podrían dejar de ser operativos simplemente por abandono de los sufridores propietarios del terreno. El debate sobre el tema se inició el pasado 28 de octubre y puede verse en el chat de la asociación. Hay una lista de vecinos interesados en mover el tema, a los que comunicaremos cualquier avance en la cuestión.
En todo caso el problema subyacente sigue siendo la pervivencia legal de esa servidumbre de vistas y de paso.



