El 5 de Junio, como habíamos avisado, en la Sala de Conferencias del Colegio Claret, se celebró a las 19 horas la Reunión Informativa para tratar de las Obras de Reurbanización de Heliópolis.
Con aforo casi completo, ya que nos encontrábamos en una sala mayor que en la anterior convocatoria, comenzó la reunión con unas palabras de nuestra Presidenta Isabel María Rodríguez Vázquez en las que presento a D. Emilio Carrillo Benito, Concejal Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y D. David Buezas Martínez, Coordinador General del Área de Urbanismo.
El Sr. Carrillo comenzó explicando que nos encontrabamos dentro del Segundo Plan de Barrios y que ya se contaba con el dinero para acometer las obras de reurbanización del Barrio, que provienen de Fondos Extraordinarios del Ayuntamiento de Sevilla. Siendo el presupuesto inicial para estas obras de 3,5 millones de euros.
En estas actuaciones se incluyen:
- Rotulación viaria.
- Pavimentación de acerados.
- Rediseño de calles.
- Renovación y soterrado de redes de empresas de titularidad municipal y de todas las privadas que se acojan (Telefónica , Endesa, Supercable, etc.).
- Mejora del arbolado.
- Carril bici (considerando la estructura del barrio).
- Comunicación de Heliópolis con el Guadalquivir, teniendo en cuenta que habría que salvar el ferrocarril del Puerto.
- Este Plan se someterá a aprobación el segundo miércoles de Julio. Después de la Asistencia Técnica y en concenso con las Asociaciones del barrio, (Septiembre-Octubre), en Marzo, se licitarían las obras para comenzar, aproximadamente en Mayo de 2009. Con una duración mínima de 16 a 18 meses.
Este Plan de Barrios incluiría la totalidad de Heliópolis, parte de la Barriada Queipo de Llano y la Casa Hermandad.
Nos informó también que desde la Gerencia de Urbanismo se pondrán en contacto con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para hacer coincidir las terminaciones de reurbanización con las del Parque Guadaira.
A continuación habló de un tema muy sensible para todos nosotros: El Edificio Heliópolis, o sea el se pretende construir en los alrededores del Estadio del Bétis. Nos informó que la volumetría inicial, ha sido reducida considerablemente pasando a ocupar alrededor de 30.000 m, coincidiendo esta reducción con las peticiones que hicimos en las alegaciones presentadas por este Foro y que se pueden consultar en nuestra página web. Con lo que la monstruosidad inicial, pasaría a ser de planta baja más tres plantas, no pudiendo superar la Atura del Estadio. Estas obras se llevaría a cabo de la siguiente forma: Derribo del gol sur, edificación de la Torre Palmera (ubicada en esquina Padre García Tejero con La Palmera), demolición de Tribuna de Preferencia y después se comenzarían las obras del citado Edificio (tres años aproximadamente), que tendrá numerosas entradas para no crear un antiestético muro.
Después en un animado debate se realizaron numerosas preguntas, en las que se abordaron los problemas del barrio: tendidos aereos, estado de las calles, maleza, invasión de las Auto Escuelas etc. El Sr. Carrillo tomó nota de todo y una vez finalizado el turno de ruegos y preguntas, respondió a cada una de ellas. En un magnífico ambiente se dio por finalizada la reunión, tras más de 2 horas desde su inicio.
No queremos abandonar esta información sin dar las gracias al Colegio Claret por su acogida, e incitar a todos los vecinos para que nos impliquemos en opinar y dar ideas sobre las futuras obras. Ánimo a todos y todas.