El jueves 4 de febrero se ha reunido el Sr. Alcalde, junto con otras autoridades municipales y estatales, con catorce asociaciones del sur de la ciudad en eslalon de plenos del Ayuntamiento. La reunión ha sido muy cordial y ha habido una información satisfactoria sobre los proyectos públicos para urbanizar los numerosos solares vacío en la zona, que paulatinamente se va convirtiendo en el eje de modernización de la ciudad.
Por parte de Foro Heliópolis acudió nuestra Vicepresidenta, Isabel Rodríguez Vázquez, quien pudo reunirse brevemente con el Sr. Alcalde al término de la reunión para recordarle los compromisos asumidos en su día sobre el asfaltado y reurbanización de prácticamente todas las calles del barrio, dada su ruinosa situación. El Sr.Alcalde manifestó que no olvidaba el compromiso, de mayor urgencia aún porque dentro de pocos años cumpliremos el centenario de la creación del barrio con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Presentamos dos versiones distintas y complementarias de la reunión: la primera, el resumen de Foro Heliópolis; a continuación, el de Bermejales Activo.
Resumen de Foro Heliópolis:
Ha sido muy interesante por la información que nos han dado.
Por el Ayuntamiento han intervenido el Alcalde y el Gerente de Urbanismo y por la Administración del Estado el Director General y un Técnico de SEPES, es la empresa pública que va a gestionar la construcción de las viviendas.
En el Regimiento de Artillería se van a construir 948 viviendas sociales en régimen de alquiler, destinadas fundamentalmente a jóvenes, o personas que tengan rentas dentro de los límites que se establezcan, pero en ningún caso ni marginados, ni personas con riesgo de exclusión social.
En cuanto al Conservatorio, que es competencia de la Junta de Andalucía, comentó el Alcalde que habían propuesto su construcción en los terrenos de la residencia universitaria ( caracolas) de Bermejales.
Resumen de Bermejales Activo:
Aquello parecía un pleno, primero porque estaba convocada en la sala de plenos (valga la redundancia) y después porque estaba la plana mayor de la política municipal. El sr. alcalde, delegado de urbanismo, gerente de urbanismo, director general de “no me acuerdo” que venía de Madrid, (lo cual dijeron varias veces), por lo tanto del ministerio de vivienda o de fomento.
Hay un plan a medio-largo plazo que se llama Plan de Acción para la dinamización del sector Sur, en el que hay propuestas una serie de acciones, todas dirigidas a la construcción de viviendas y que está proyectado en diferentes velocidades o años de consecución.
El sr. Alcalde hizo una introducción riñendo a las asociaciones por el escrito, que por lo visto le ha sorprendido mucho negativamente y explicando que están todos equivocados de una forma muy paternalista para mi gusto. Por lo visto esto es algo buenísimo para el desarrollo de esta zona que es la de mayor proyección de la ciudad. [1]
Nombró al proyecto fallido de la politécnica que no se pudo hacer porque la universidad se echo para atrás por cuestiones económicas y el fallido campo de golf que no pudo hacerse porque la empresa privada resultó no tener la solvencia para acometer el proyecto. También dijo que el centro cívico ya tenía dotación económica y se va a licitar a lo largo de este año.
En este plan hay dos proyectos en marcha ya: la ciudad de la justicia en Palmas Altas (al cual es sr. Alcalde se sintió muy dolido porque ninguna asociación le había ido a dar las gracias) y la necesaria línea 3 de metro para poder llevar a cabo este proyecto.
Hay 6 zonas o bolsas de suelo en el sur sobre la que se quiere actuar:
- Frente al Hptal Militar (licitación pública).
- Regimiento de artillería (solar que está frente a Fremap donde esta el edificio ese de artillería).
- Bda Guadaria (para el 2023). Residencia universitaria( Emvisesa)
- Suelo colonia militar (zona centro de salud) para el 2022
- Cuartel de su eminencia (lo llevará a cabo una empresa privada que no recuerdo el nombre, algo de 2000)
- Palmas Altas (Metrovacesa)
Más o menos son 4700 viviendas, un 50% de renta libre y otro 50% protegidas, en diferentes regímenes de protección. En el solar de artillería es donde se construiría 948 viviendas dentro de un plan nacional llamado Plan de vivienda para alquiler asequible o social, que está puesto en marcha por el actual gobierno.
[1] Desarrollo entendido, bajo mi punto de vista, en la única dirección de la construcción y más construcción ¡que ya sabemos que son las constructoras las que financian muchas carreras políticas, pero esto es de mi cosecha eh! que ahí no lo dijeron jeje).
Seguiremos alquitranando el planeta.